¿Cómo reclamamos tus intereses abusivos?
Hay dos tipos de intereses:
Intereses remuneratorios
Representan el precio que pagamos por recibir un dinero a préstamo.
Cuando ese precio (interés) es manifiestamente desproporcionado y excesivo, según la ley, el interés será usurario, como ocurre por ejemplo con las tarjetas revolving.
El efecto inmediato será la nulidad del préstamo en general.
Intereses de demora o moratorios
Estos intereses representan la indemnización que pagamos por retrasarnos en el abono de las cuotas del préstamo.
Cuando hablamos de intereses abusivos nos referimos a los intereses de demora o moratorios, por lo tanto intereses de demora abusivos.
El efecto será la nulidad de la cláusula que los establece, subsistiendo el resto del contrato.
¿Pagas y pagas y jamás dejas de pagar la cuota de tu tarjeta de crédito? ¡Puede ser que seas víctima de una TARJETA REVOLVING!
[/edgtf_call_to_action]

Este tipo de tarjeta de crédito aplaza el pago de las compras y en lugar de pagar a mes vencido se pagan las compras a plazos aplicando intereses como si fuera un crédito al consumo.
Este tipo de tarjetas son un producto que el Banco nos coloca fácilmente, sin costes aparentes ni comisiones y con unas cuotas muy bajas para la devolución. Sin embargo, dentro de las cuotas los intereses son tan altos que es prácticamente imposible amortizar el capital pendiente.
Las tarjetas revolving están en el punto de mira de los Tribunales por los intereses abusivos y usureros que imponen al consumidor.