En estos momentos de pandemia e incertidumbre económica, muchas personas no pueden hacer frente a sus pagos de manera regular o prevén que dentro de poco no podrán hacerlo. Esto deriva indudablemente en un «boom» de problemática intrapersonal sobre cómo afrontar esta situación y que opciones tenemos cada uno para solucionarlo.
“SE ESPERA QUE MÁS DE 50.000 PERSONAS SE ACOJAN A LA LEY DE LA SEGUNDA OPORTUNIDAD EN 2021.”
Ley de la Segunda Oportunidad y los concursos de acreedores para empresas
El pasado miércoles, 20 de enero, Vivir Sin Deudas tuvo el placer de realizar una entrevista en Canal 4 para hablar de la Ley de la Segunda Oportunidad y los concursos de acreedores para empresas, aspectos jurídicos directamente relacionados con esta problemática.
Hay que tener en cuenta que el Registro de Economistas Forenses (Refor) ya ha advertido que, tras años con una media de entre 4.000 y 5.000 concursos en los últimos ejercicios, el parón económico de la pandemia y la retención de procesos que ha generado la moratoria puede desembocar en un 2021 en el que lleguemos a un abanico de más de 10.000 concursos, que puede llegar incluso a los 50.000 que se dan cada año en Francia, una cifra nunca vista en nuestro país.
“La pandemia puede llegar a generar 50.000 concursos de acreedores en España en 2021”
Esta moratoria ha frenado en seco los concursos, generando a su vez una bola todavía más grande de quiebras potenciales, que indudablemente explotará en 2021, según las previsiones que nos han podido avecinar las asociaciones de los diferentes colectivos afectados.
Bajo estas premisas, el gobernador del Banco de España, Pablo Hernández de Cos, ha indicado al Gobierno de España es el que debe asumir que no va a quedar otro remedio que retirar la financiación asistida desde las arcas públicas y dejar caer a las empresas que sean menos viables, para centrar los esfuerzos en empresas con cierto margen de viabilidad.
Según De Cos la clave de la estrategia debe versar en la reforma de la Ley Concursal, para agilizar los procesos de reestructuración empresarial posteriores a la quiebra, mejorando la eficiencia y agilidad de los mismos.
Esta reforma de la Ley Concursal cuenta con la recomendación de la Comisión Europea, la cuál ha avisado en varias ocasiones de la importancia de este cambio legislativo, para poder paliar los efectos económicos derivados del COVID-19.
“Actualmente se tiene la evidencia de que el 70% de las empresas españolas reconocen tener dificultades de liquidez”
Esta cifra alarmante implica una solución inmediata por parte del Gobierno, ya que el tejido empresarial del país depende de un reforma eficaz, ágil y económica, para que todas las empresas, autónomos y particulares que están en esta situación de insolvencia puedan solucionar este problema de la manera más rápida posible y tener una segunda oportunidad.
Desde Vivir Sin Deudas, somos conscientes de que esta situación es preocupante y en muchas ocasiones incluso desesperante, ya que muchas personas ven como la situación empeora día tras día, y que esos famosos préstamos ICO, lo único que han hecho es hacer la bola de nieve todavía más grande.
Por eso mismo, pedimos a todas esas personas, calma y reflexión, porque como decía el psicólogo Victor Frankl:
«Cuando no podemos cambiar la situación a la que nos enfrentamos, el reto consiste en cambiarnos a nosotros»
Es el momento de pensar con mente fría, analizar nuestra situación particular desde una perspectiva externa, teniendo en cuenta el contexto, las posibilidades y la capacidad que tenemos de interferir en el resultado.
Una vez realizado un profundo análisis, es el momento de ir a un especialista… sí y sí, un especialista. Porque si tuvieras que quitarte una muela del juicio, nunca se te ocurriría pedir consejo a un familiar o amigo, y mucho menos dejar que ellos te la quiten.
Esto es exactamente lo mismo, si estás en una situación de insolvencia particular o empresarial, es necesario asesorarse por especialistas en derecho concursal, ya que solo ellos pueden guiarte en este proceso y conseguir la cancelación de las deudas.
Entendemos perfectamente tu situación, por eso queremos ayudarte a quitar esa muela del juicio y conseguirte una verdadera segunda oportunidad.